XIV PARLAMENTO INTERNACIONAL DE ESCRITORES
La convocatoria sigue abierta
Ejes
temáticos:
A. Ensayos
1.     
 Sobre la obra de uno de los siguientes escritores:
Rubén
Darío (Nicaragüense), Jack LondoN (USA) o Alfonso Bonilla Naar
(Colombiano).
2.     
Ensayos sobre la obra de uno de los
siguientes escritores colombianos: José Ramón Mercado (1937, Ovejas), Ramón
Illán Baca Linares (1938, Santa Marta) o Guiomar Cuesta Escobar
(Medellín, 1950).
3.      El escritor enviará
inicialmente una sinopsis no mayor a 150 palabras sobre el tema en que
participa, el que será evaluado por la Junta Directiva de la Asociación. 
4.      Sobre los escritores
homenajeados y exaltados, se seleccionarán las 6 mejores propuestas para cada
acto, siempre y cuando se ciñan a los requisitos de la Convocatoria. 
5.     
Requisitos: 
Ø  Original, cuando no es
imitación, no es copia o plagio de otra obra, es decir, que propia del autor.
Ø  Inédito, es decir, que no haya sido
publicado, ni todo o en parte, en revistas, libros o
cualquier otro medio escrito, sea en papel o virtual.
Ø  Innovador,
cuando se aporta una nueva idea o se genera un elemento distinto sobre la obra leída.
Ø  Extensión entre 850 y
1250 palabras.
B. Lectura
de Poemas: 
6.     
Quienes inscriban lectura de poemas,
deben enviar máximo 10 poemas o el libro de su autoría en donde estén los
poemas que piensa leer, los cuales deben estar señalados. La evaluación de los
textos estará a cargo de los Talleres de Literatura, “Yngermina” y  “Generación Fallida”. De resultar
favorable el concepto, los poemas seleccionados no serán cambiados. 
C. Presentación
de Obras Literarias
1.      El
libro o los libros que se inscriban para su presentación, deben tener fecha de
edición posterior al 20 de agosto de 2015. La evaluación del texto está a cargo
de un Comité presidido por el Dr. Antonio Mora Vélez, Canciller del
Parlamento  y miembro del colectivo “Bocachico Letrado”. El libro debe enviarse
en físico a Dr. ANTONIO MORA VÉLEZ,  Carrera 5a No. 27-54. Corporación
Universitaria del Caribe  -cecar-
Montería, Córdoba. Al email gerenciaparlamento@gmail.com,
debe enviarse el Formulario de Inscripción. 
2.       En la presentación de una obra seleccionada se
tendrá el tiempo estipulado en el Programa, que corresponde al autor y a su
presentador (si lo tiene).
D. Consideraciones Generales
1.      Los miembros del Cuerpo
Diplomático, Coordinadores Nacionales y Coordinadores del Parlamento Joven, podrán
enviar trabajos fuera de los Actos programados, el que será evaluado por la
Dirección, a quien le corresponderá decidir si lo acepta o no. Esto no obsta
para su asistencia, pues por derecho tienen asignado su cupo.
2.      El trabajo que se inscriba se
enviará con el formulario anexo,
agregando una foto y los datos solicitados del postulante al correo electrónico
gerenciaparlamento@gmail.com. 
3.      El Formulario debe llenarse en su totalidad, escribiendo los datos
solicitados. Además, anexar lo que inscribe: Conferencia, Poemas, Libro y
anexar una foto reciente
4.     
La Presente Convocatoria se
cierra a las 6 de la tarde del día lunes 13 de junio de 2016.
El Parlamento Internacional de Escritores
y el Parlamento Joven, 
son los eventos de más alto nivel y
calidad y los de mayores proyecciones de 
Colombia para el mundo
Cartagena, Meca de la Literatura Continental
 
